topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Asfixia Perinatal: algo que deben saber las embarazadas

Asfixia Perinatal: algo que deben saber las embarazadas

Dra. Yanina Iorio
Escrito por: Dra. Yanina Iorio Pediatra y Neonatóloga en Provincia de Buenos Aires
Publicado el: 18/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 19/06/2025

El 85% de las Asfixias Perinatales sucede durante el Parto.


La Asfixia Perinatal es un síndrome que provoca la suspensión o reducción del intercambio gaseoso a nivel placentario o pulmonar, lo que resulta en Hipoxemia, Hipercapnia e Hipoxia Tisular con acidosis metabólica.


1- La Hipoxemia es el bajo nivel de oxígeno en la sangre

2- La Hipercapnia es cuando hay mucho dióxido de carbono en la sangre

3- La Hipoxia Tisular es cuando la presión del oxígeno es insuficiencia


En palabras sencillas, la Asfixia Perinatal es la falta de respiración que ocurre antes del nacimiento o durante el Parto.


La Academia Americana de Pediatría (AAP) y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos dicen que la Asfixia Perinatal se da cuando hay acidosis metabólica o mixta con un pH de cordón menor de 7, hay evidencias de compromiso multiorgánico, existe presencia de manifestaciones neurológicas en el periodo neonatal como Convulsiones, Hipotonía y manifestaciones de Encefalopatía, y cuando hay APGAR entre cero y tres a los cinco minutos.


La Asfixia Perinatal sigue siendo un problema de mortalidad y morbilidad en las Unidades de Neonatología.


¿Qué problemas conlleva para los recién nacidos?

Las complicaciones a corto o largo plazo son:

-         Problemas ortopédicos

-         Problemas en la alimentación

-         Problemas o diferencias auditivas

-         Problemas o diferencias visuales

-         Epilepsia

-         Trastornos Motores

-         Trastornos del Aprendizaje

-         Parálisis Cerebral


¿Cómo evitar la Asfixia Perinatal?

A través de chequeos se debe identificar cuando el bebé esté en riesgo, esto se realiza con una monitorización del intraparto. Otras pruebas que se utilizan son Electrocardiograma, Doppler, Ecografía o Ultrasonido, valoración del líquido amniótico y monitorización de la frecuencia cardíaca fetal.


Las causas obstetricias más comunes y frecuentes son: placenta pequeña, gestación pretérmino, infección aguda, Diabetes, rotura temprana de membranas, Anemia, hemorragia aguda y Preeclampsia.


Si requiere de un Control del Embarazo u otra valoración médica utilice la herramienta de Telemedicina e-Consultation de Top Doctors, donde puede tener una consulta por Videoconsulta o chat privado. 

Obstetricia y Ginecología en Provincia de Buenos Aires
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina