topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Artroscopia, técnica poco invasiva para las lesiones de rodilla

Artroscopia, técnica poco invasiva para las lesiones de rodilla

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 15/06/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/05/2019

La artroscopia de rodilla es una cirugía en que se examina el interior de la articulación con el objetivo de realizar un diagnóstico y aplicar un tratamiento.

Se realiza introduciendo una pequeña cámara por medio de pequeñas incisiones en la piel, para llegar a la articulación a examinar. La cámara recibe el nombre de artroscopio y se trata de un pequeño tubo de solo unos milímetros que contiene fibras ópticas y lentes. El artroscopio es conectado a una cámara de video, lo que permite ver la articulación en un monitor. Asimismo, por medio de otras pequeñas incisiones, se introducen los instrumentos quirúrgicos que servirán para reparar la lesión: menisco, cartílago, ligamentos…

La artroscopia se popularizó en los años setenta y hoy en día es una técnica muy extendida. Se realiza de forma ambulatoria y suele tener una duración de entre 30 minutos y una hora, según la complejidad de la lesión, de manera que habitualmente el paciente puede regresar a su casa tras el procedimiento en el mismo día, y caminando.

La ventaja de realizar el procedimiento artroscópicamente en lugar de utilizar la técnica tradicional es que los tejidos del paciente sufren poco y, como resultado, es menos doloroso y tiene una recuperación más rápida.

 

Tipo de lesiones tratables con artroscopia de rodilla

Es recomendable utilizar esta técnica para reparar lesiones que afectan a las estructuras que se encuentran en el interior de la rodilla: los meniscos, ligamentos (cruzado anterior y posterior), cartílago, membrana sinovial, entre otras.

 

Posibles complicaciones de la artroscopia de rodilla

Las posibles complicaciones de cualquier cirugía podrían ser una reacción a la anestesia, una infección de la herida quirúrgica, sangrado excesivo o coágulos de sangre en alguna vena de la pierna. Sin embargo, las posibles complicaciones de una artroscopia incluyen:
•    Daño accidental dentro de la articulación de la rodilla
•    Infecciones
•    Pérdida de sensación de la piel en la rodilla
•    Sangrado dentro de la articulación
•    Cirugía sin éxito o que necesite ser realizada de nuevo

 

Resultados de la artroscopia de rodilla

Tras la intervención la rodilla esta permanecerá inflamada durante los primeros días, con leves molestias. Pero habitualmente la mejoría es rápida. Los resultados suelen ser muy favorables, comparado con otras técnicas, debido a la mínima agresión a la que se somete a los tejidos.

 

Posoperatorio de la artroscopia de rodilla

Tras la operación de artroscopia de rodilla, en caso de que el paciente lo necesitara, se pueden indicar medicamentos para el dolor, por lo que podría tomar analgésicos. Asimismo, la anestesia general afecta temporalmente la coordinación y las habilidades para razonar, por lo que no se debe conducir, tomar alcohol… durante las siguientes 24 horas.

Después de la cirugía el paciente llevará un vendaje durante unos días. Este aplicará presión y ayudará a mejorar su evolución. Es necesario mantener la rodilla limpia y seca durante una o dos semanas. Se recomienda no mojar las heridas hasta que hayan cicatrizado.

Durante el posoperatorio es importante continuar con los ejercicios recomendados por el fisioterapeuta, ya que ayudarán al paciente a mejorar el movimiento y fuerza de la rodilla.

Por otra parte, es necesario tratar de mantener la pierna elevada cuando descanse. Se recomienda también poner hielo envuelto en una toalla para reducir la inflamación y los hematomas. No debe aplicarse el hielo directamente en la piel, ya que esto podría causar daños.

El tiempo de recuperación de la rodilla dependerá del tratamiento que el cirujano y traumatólogo realice. Normalmente el paciente podrá continuar con sus actividades normales al cabo de entre 38 semanas, dependiendo de la severidad de los problemas de rodilla y del nivel de condición física.Hasta que no concluya este periodo y la rodilla no haya recuperado cierta agilidad no se deben realizar actividades como conducir.

 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina