topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Aplicaciones de los implantes dentales

Aplicaciones de los implantes dentales

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/10/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/06/2019

Los implantes dentales representan una forma efectiva y poco invasiva a la hora de reemplazar dientes perdidos.

Para un correcto plan de tratamiento con implantes dentales es necesario realizar una completa historia clínica del paciente, un detallado diagnóstico radiológico y una adecuada valoración del caso. Es importante tener en cuenta múltiples aspectos como las enfermedades sistémicas, el aspecto psicológico y la edad, así como un exhaustivo examen de la cavidad oral valorando los cambios morfológicos, los residuos alveolares, las crestas óseas… En resumen, todos los tejidos duros y blandos de la boca del paciente.

Por lo general, si el estado general del paciente es bueno y existe buena cantidad y/o calidad de hueso, estaría indicada la colocación de implantes dentales. En pacientes con poca altura o anchura de hueso, existen actualmente varias posibilidades, como la colocación de injertos óseos, ya sean del mismo paciente o de materiales biológicos o sintéticos.

mujer sonriendo

Antes de realizar este procedimiento odontológico es imprescindible hablar con el paciente de las distintas situaciones que se puedan presentar, quedando constancia en el consentimiento informado; el cual debe quedar reflejado, así como también datos del paciente, del profesional y firma de ambos.

 

Implantes dentales: rechazo

Los implantes dentales están elaborados principalmente de titanio, una de sus propiedades es la excelente biocompatibilidad con cualquier tejido del organismo, por lo que es poco probable que provoque alergia ni rechazo. Estudios recientes demuestran que la tasa de rechazo se encuentra por debajo del 0,6%.

Una situación que se puede presentar es la falta de osteointegración, necesaria para mantener el implante en la boca. Esto puede darse por distintos motivos como son los problemas técnicos en la cirugía o dependientes del paciente, la calidad de hueso, enfermedad de las encías o existencia de factores de riesgo (enfermedades, tabaco e higiene inadecuada).

 

Mantenimiento de los implantes dentales

Un alto porcentaje en el éxito de un tratamiento odontológico depende del paciente, por lo que es fundamental el mantenimiento en cuanto a una exhaustiva higiene oral, eliminar o disminuir el hábito de fumar y acudir a las visitas de control periódico para detectar de manera temprana alguna posible alteración tanto en tejidos duros como blandos y evitar así cualquier complicación y la posible pérdida del implante dental.

En la visita con el especialista en Odontología se valora el conjunto del implante con la prótesis implantosoportada en cuanto a función, estética, comodidad y satisfacción del paciente, así como también la salud de los tejidos de soporte.

 

¿Es posible colocar implantes dentales si no hay espacio?

Si se deja pasar mucho tiempo después de la extracción dental, el hueso se va reabsorbiendo y el espacio entre dientes estrechando, por tanto se debe valorar el hueso y el espacio que hay.

Si el paciente posee la cantidad insuficiente de tejido óseo se puede recurrir a la regeneración ósea, injerto de hueso e incluso a la elevación de senos maxilares para ofrecer al implante una superficie necesaria para sostenerse. En este caso significaría una cirugía extra, un aumento de presupuesto y también de tiempo de espera. Los implantes dentales aportan una gran solución y beneficio, ofreciendo salud y estética dental al paciente con una tasa de éxito mayor al 98%.

 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina