topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Aplicaciones de la ecografía en la medicina del deporte

Aplicaciones de la ecografía en la medicina del deporte

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/06/2019

Ecografia deportiva medicinaSegún los expertos en Traumatología, la ecografía está revolucionando la medicina del deporte. Hay muchas patologías que se benefician de esta técnica para conseguir unos resultados más eficaces y mínimamente invasivos.

La aplicación de tratamientos (desde los convencionales hasta las terapias biológicas) para las tendinopatías, lesiones musculares, lesiones deportivas, con precisión de 1 mm garantizan mayores porcentajes de éxito.

Hay muchas operaciones que se han beneficiado de esta nueva técnica puesto que ya no precisan cirugía abierta por lo que evitan riesgos innecesarios. Algunas operaciones con excelentes resultados con la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva son: el síndrome del túnel del carpo, los dedos en resorte, la fascitis plantar, la epicondilitis, el alargamiento de gemelos, el síndrome del corredor, el neuroma de Morton, las tendinopatías crónicas del tendón de Aquiles o del rotuliano, la paratendinosis o el síndrome del canal tarsiano.

Otras son los síndromes compartimentales crónicos del antebrazo o de la pierna, los síndromes cicatriciales en deportistas, la Enfermedad de Dupuytren, el síndrome de intersección, las artrofibrosis de los dedos, las suturas del tendón de Aquiles o del tendón tibial posterior, la Enfermedad de Haglund, la cirugía percutánea del pie, el síndrome de De-Quervain, o la liberación del alerón rotuliano. Muchas de las miotenotomías que se realizan en el tratamiento de la espasticidad en ortopedia infantil se pueden realizar con cirugía ecoguiada, con mínimas incisiones, máxima seguridad, evitando las múltiples cicatrices, escayolas y recuperaciones lentas de los procedimientos convencionales.

Gracias a la ecografía, algunas lesiones pueden evitar la cirugía artroscópica –que es invasiva y conlleva más riesgo-, como es el caso de las calcificaciones del hombro, siempre dependiendo del tamaño y grado de estructuración y de la calcificación o la tenotomía del biceps.

Más información en este enlace.

 

La ecografía en el Instituto Avanfi

En el Instituto Avanfi somos pioneros en el uso de las técnicas mínimamente invasivas guiadas mediante ecografía.

Visto el resultado de la ecografía en la medicina deportiva, el equipo de Avanfi ha creado y dirige la Unidad de Cirugía Ultramínimamente Invasiva del Hospital Beata María Ana de Madrid, junto con la Unidad de Prótesis de Cadera y Rodilla y recambios protésicos. También hemos creado la Asociación Española de Cirugía Ecoguiada para promocionar y favorecer el aprendizaje de estas técnicas y que exista una verdadera línea de formación continuada, algo inexistente en el mundo hasta la fecha.

En Avanfi no creemos que un avance sea real si no puede ser transmitido y aplicado. Estamos convencidos de que muchos profesionales de prestigio, en nuestro país y en todo el mundo, estarán abiertos y dispuestos a poner a disposición de sus pacientes esta nueva forma de abordaje quirúrgico más eficaz, con menos riesgo, que se realiza de forma ambulatoria y en la mayoría de los casos evita la baja laboral.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina