topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Aplicación de la terapia cognitivo-conductual en anorexia nerviosa

Aplicación de la terapia cognitivo-conductual en anorexia nerviosa

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 28/07/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/04/2019

A continuación se analiza un caso clínico en el que se utiliza terapia del tipo cognitivo-conductual en una paciente con anorexia nerviosa.

 

Antecedentes y evaluación del caso

Una mujer de 19 años que acude a la consulta motivada por su obsesión por la comida y por su aspecto físico. A su vez, tiene miedo a que sus padres no la comprendan y puedan calificar sus preocupaciones como una tontería.

Los primeros pasos que ha de seguir el especialista es el de organizar una primera entrevista clínica conjuntamente con la paciente y con sus padres, y posteriormente se realiza una entrevista individual con la paciente, siendo su sintomatología compatible con la Anorexia nerviosa.

 

Objetivos del tratamiento de la anorexia nerviosa con terapia cognitivo-conductual

Los objetivos del tratamiento son los siguientes:
 

  • Facilitar recursos cognitivos y conductuales para descender/eliminar los atracones y conductas autolesivas.
     
  • Facilitar el reconocimiento de su mundo emocional y de sus necesidades físicas y psicológicas hasta perfilar su identidad, es decir, que acepte su apariencia física.
     
  • Enseñarle a defender el derecho a la imperfección, fomentando su flexibilidad y la aceptación de errores como una herramienta más de aprendizaje.
     
La terapia cognitivo-conductual ayuda en casos de anorexia o bulimia nerviosa
 

Técnicas utilizadas durante el tratamiento de una anorexia nerviosa mediante terapia cognitivo-conductual

Las técnicas utilizadas son las siguientes:
 

  • Análisis funcional de su conducta
     
  • Autoregistros delos atracones, vómitos y circunstancias relacionadas
     
  • Técnicas de solución de problemas
     
  • Restructuración y equilibrio de las cogniciones
     
  • Exposición y prevención de respuesta
     
  • Clarificación de valores

 

Tratamiento de la anorexia nerviosa mediante terapia cognitivo-conductual

El tratamiento se ha realizado en coordinación con su médico de atención primaria, con un nutricionista y con un psiquiatra. Se ha empleado una terapia de tipo cognitivo-conductual para el manejo de las conductas alimentarias patológicas y el cambio de los aspectos cognitivos implicados en ellas.

La psicoterapia individual reglada se ha dividido en un total de 16 sesiones, con una docena de sesiones de intervención y con cuatro sesiones de seguimiento.

 

Resultados y conclusiones del caso clínico de anorexia nerviosa con terapia cognitivo-conductual

La evolución del caso ha sido favorable, ya que la paciente ha logrado mantener su peso en un nivel normal. A su vez, ha dejado de preocuparse en exceso por el peso, aceptando su cuerpo tal y como es, y mejorando su confianza y su autoestima.

La coordinación con los profesionales de otras disciplinas, como lo son los médicos, los nutricionistas y los psiquiatras, la implicación de los padres y la aplicación de la terapia cognitiva-conductual en combinación con la estrategia de clarificación de valores, ha resultado ser muy eficaz tanto para la adquisicón como para el mantenimiento de hábitos alimentarios adecuados, así como para la asertividad y el incremento de su autoestima.

Para más información al respecto, consultar con un especialista en Psicología.

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina