topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Angiomas, diagnóstico y tratamiento

Angiomas, diagnóstico y tratamiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 27/02/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/06/2019

 

¿Qué es un angioma y qué lo causa?

Los angiomas son unas lesiones vasculares que presentan los niños pequeños y que son motivo de consulta muy frecuente. En realidad, bajo el término angioma la mayoría de los padres se refieren a manchas rojas en la superficie de la piel de los niños que me traen a la consulta. Pero hay dos tipos fundamentales de manchas rojas en un niño pequeño: las malformaciones vasculares, que son congénitas, aparecen y están presentes desde el momento que el niño nace; y los hemangiomas que en realidad son de origen tumoral, no malformativo y con mucha frecuencia no se ven en el momento en el que el niño nace sino que aparecen posteriormente, en las primeras semanas de la vida y proliferan hasta hacerse más o menos llamativos en función del tamaño del hemangioma. No conocemos la causa ni de uno ni de otro, ni de la malformación vascular ni del hemangioma como proliferación tumoral. Hay muchas teorías que hablan de fenómenos hipóxicos como origen del hemangioma. En el caso de las malformaciones vasculares es posible que en algunos casos haya trastornos genéticos, pero hasta la fecha de muy pocos conocemos la causa fundamental que los provoca.

 

¿Cómo se manifiesta y qué síntomas presenta?

Como decía anteriormente la mayoría de las veces los hemangiomas se manifiestan como manchas rojas en la superficie de la piel. Cuando se trata en realidad de malformaciones vasculares pueden ser bultos sin una tonalidad diferente a la de la piel normal o pueden ser de un tono más azulado, esto depende, por supuesto, de cada lesión. Depende de cada caso y de cada niño, e incluso de la localización sobre la superficie corporal.

 

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

El diagnóstico de las malformaciones vasculares y de los hemangiomas suele ser inmediato en la mayoría de las ocasiones porque los dermatólogos que trabajamos con niños fundamentalmente las sabemos reconocer muy bien. En ocasiones es necesario hacer alguna prueba específica, una ecografía cutánea para ver si hay flujo vascular y qué tipo de flujo existe. Podemos también en ocasiones necesitar una resonancia magnética para ver la extensión en profundidad de la malformación. Pero como digo, en la gran mayoría de los casos el diagnóstico es visual e inmediato.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento de las lesiones vasculares en los niños depende muchísimo del tipo de lesión que sea. En algunos casos es muy sencillo e incluso no necesitamos hacer ningún tratamiento, porque los hemangiomas, estas lesiones tumorales de las que hablaba al principio regresan por sí solas. Inicialmente crecen pero cuando el niño tiene más o menos un añito de vida empiezan a aplanarse, a perder la coloración y por último prácticamente son imperceptibles, o queda un residuo que se puede resolver quirúrgicamente. En el caso de las malformaciones vasculares es distinto. Estas lesiones son estables, no se curan por sí mismas y no tienen un tratamiento tan sencillo. En ocasiones cuando son muy superficiales se puede utilizar el láser y también en casos seleccionados se puede realizar cirugía. Tenemos ahora para los hemangiomas un nuevo tratamiento que es el propranolol oral, que llevamos utilizando aproximadamente unos cuatro o cinco años y que está dando unos resultados excepcionales en los niños que son tratados. No obstante, como todo tratamiento oral, hay que seleccionar bien al paciente y decidir si verdaderamente merece la pena o no tratar una lesión que por otra parte va a desaparecer por sí misma.

Dermatología
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina