topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Agujero macular: qué es, causas y síntomas

Agujero macular: qué es, causas y síntomas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 17/01/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 05/06/2019

 

Qué es un agujero macular y sus causas

El agujero macular es un defecto o rotura de tejido localizado en la zona central de la mácula, la llamada fóvea, que provoca un defecto de visión central (escotoma) o una zona de visión borrosa en el centro del campo visual. Es un agujero macular porque se produce en la mácula, la estructura anatómica de la retina encargada de la visión central, es decir, la visión que utilizamos al leer, mirar la televisión o reconocer caras. 

 

Aunque suelen aparecer con la edad, los agujeros maculares pueden ser secundarios a traumatismos oculares. Cuando aparecen con la edad es porque con los años se sufre un proceso de degeneración del humor vítreo, adherido a la retina,  que puede acabar por contraerse y desprenderse de la retina. Una de las áreas a las cuales se encuentra más adherido es la mácula y cuando se producen estas contracciones es cuando puede producirse un agujero macular.

 

El principal factor de riesgo del agujero macular es la edad, pero también se produce en pacientes con miopía superior a seis dioptrías, pacientes con traumatismos oculares y pacientes que han tenido agujero macular en su otro ojo (10-15 % más de riesgo).

 

El principal factor de riesgo del agujero macular es la edad

 

Existen principalmente dos tipos de agujeros maculares, los agujeros maculares completos y los agujeros maculares lamelares. En el primer caso, los agujeros maculares completos afectan a todas las capas de la retina y conllevan una mayor pérdida de visión. Respecto a los agujeros maculares lamelares afectan solo a unas capas de la retina y no tanto a la visión. Estos agujeros maculares lamelares pueden estar asociados a membranas epirretinianas.

 

Síntomas del agujero macular

Los síntomas relacionados con el agujero macular se inician gradualmente, al principio podemos encontrar la visión ligeramente distorsionada o una niebla en el centro de la visión. Con la evolución, la visión empeora y se puede notar distorsión en las líneas rectas y, sobre todo, pérdida de la capacidad de lectura hasta que al final del proceso puede llegar a ser muy difícil realizar cualquier tarea de visión central con el ojo afectado.

 

Tratamiento del agujero macular

Es indispensable un examen oftalmológico completo que incluya las siguientes pruebas: una retinografía, una autofluorescencia, una tomografía de coherencia óptica y, si es necesario, una microperimetría. A pesar de que algunos agujeros maculares en estadios iniciales se pueden llegar a cerrar solos, la gran mayoría de los casos requiere microcirugía.

 

El procedimiento quirúrgico consiste en realizar una vitrectomía posterior para remover el gel vítreo de dentro del ojo, eliminar la hialoides posterior y disecar y extraer una membrana extremadamente fina llamada membrana limitante interna, para facilitar así el relajamiento de la retina y que los labios del agujero macular puedan posarse nuevamente sobre el epitelio pigmentario. Después se llena el ojo con gas para que este mantenga una presión sobre la retina que permita que el agujero macular se cierre. La cirugía del agujero macular se realiza con anestesia local y el paciente puede regresar a su casa tras la intervención.

 

En el Institut de la Màcula i de la Retina disponemos de la tecnología más avanzada para el tratamiento del agujero macular y las últimas innovaciones en el campo de la cirugía vitreorretiniana, lo que nos permite obtener una tasa de cierre anatómico del agujero macular muy elevada.

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina