Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • México México
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-ar-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pedí un turno

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Oftalmología
  • Afectaciones de la retinopatía diabética a la visión
Afectaciones de la retinopatía diabética a la visión

Afectaciones de la retinopatía diabética a la visión

Publicado el: 28/02/2020 Editado por: TOP DOCTORS®

La disminución de la vista se puede dar de manera súbita o progresivamente. También se da la aparición de manchitas que flotan, visión con colores alterados o partículas en la retina llamados exudados.


Diabetes en los ojos

La retinopatía diabética es una de las tantas enfermedades que trae consigo la diabetes. En sí, es un padecimiento ocular debido al daño sobre los vasos sanguíneos de la retina a causa del alto nivel de azúcar en la sangre.


Sus síntomas inician con problemas leves de visión. Si un paciente que sufre de diabetes tiene cambios en los niveles de azúcar o glicemia de manera constante y en altos grados, es necesario que asista a revisión con un oftalmólogo o retinólogo de manera inmediata.


La disminución de la vista se puede dar de manera súbita o progresivamente. También se da la aparición de manchitas que flotan, visión con colores alterados o partículas en la retina llamados exudados.


Tratamiento ocular

Hoy en día, esta enfermedad puede tratarse, gracias a un diagnóstico oportuno. Por otro lado, la diabetes en sí misma no es curable, ya que se origina por un trastorno en el páncreas. Los daños que ésta causa se reflejan en los ojos, riñones y en la circulación sanguínea.


Hay distintas maneras de tratar la retinopatía diabética. Una de las más antiguas y sencillas es la atención metabólica, la cual consiste en llevar un control exacto y preciso del nivel de azúcar. En ésta, los Especialistas realizarán exámenes para medir el porcentaje de hemoglobina glicosilada y glicemia en la sangre del paciente, durante un periodo de 3 meses.


Otros tratamientos incluyen operaciones láser como la cirugía focal con láser o la fotocoagulación retiniana. También existe la vitrectomía, que es una cirugía directa al globo ocular o soluciones que se inyectan en el espacio vítreo del ojo.  


En comparación, las inyecciones se aplican por vía osmótica hacia las capas de la retina, ayudando a bloquear las células malignas producidas por la diabetes, sin dolor alguno.


Tecnología que cura

Entre lo más nuevo en oftalmología están los dispositivos que permiten liberar nanopartículas progresivas de 0.1 microgramos a lo largo de 4 meses, logrando este mismo bloqueo de células creadas por la diabetes y la consecuente desinflamación del tejido ocular.


Todos estos tratamientos tienen que estar asociados con un control metabólico estricto, ya que la mayoría depende de la cantidad de azúcar que tenga el paciente en sangre para su prescripción.


Artículos relacionados
  • estrabismo-la-consecuencia-del-abuso-de-pantallas imágen de artículo

    Estrabismo: la consecuencia del abuso de pantallas

  • dudas-sobre-ambliopatia-u-ojo-vago imágen de artículo

    Dudas sobre la Ambliopía u Ojo Vago

  • por-que-tenemos-estrabismo imágen de artículo

    ¿Por qué tenemos Estrabismo?

  • baja-vision-descubre-lo-que-debes-hacer imágen de artículo

    Baja Visión: descubre lo que debes hacer

  • ausencia-del-iris-enfermedad-congenita imágen de artículo

    Ausencia del Iris: enfermedad congénita

Busque doctores expertos en este tema
Oftalmólogos en su provincia