topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Fisiatría y Rehabilitación
  • Afasia, un trastorno del lenguaje

Afasia, un trastorno del lenguaje

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 21/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 05/06/2019

Conocemos la afasia como la pérdida de capacidad para producir o comprender lenguaje a causa de una serie de lesiones en áreas del cerebro especializadas. Debido a que en la gran mayoría de las personas, las zonas especializadas en el lenguaje verbal se encuentran en el hemisferio izquierdo, los síntomas de este trastorno del lenguaje dependerán de la localización y del tamaño de la lesión que afecta al cerebro, mientras que sus causas pueden llegar a ser muy variadas.

El ictus es la causa más frecuente, aunque los traumatismos craneoencefálicos, las infecciones o tumores cerebrales o las demencias también pueden ser el desencadenante para un posible desarrollo de la afasia. Para combatirla, es adecuado someterse a un tratamiento logopédico.

 

Estimulación magnética transcraneal

En el tratamiento de la afasia también es recomendable tratarse mediante la estimulación magnética transcraneal (EMTr). Se trata de una técnica segura si realiza bien, con un riesgo muy bajo de crisis epilépticas durante la estimulación.

Con la EMTr podemos aumentar e inhibir la excitabilidad de la corteza del cerebro, ya que después de una crisis, el equilibrio existente entre los dos hemisferios cerebrales se ve afectado. De esta manera, y mediante bajas frecuencias, podemos inhibir la zona de estimulación con altas frecuencias y así aumentar la excitabilidad. Aprovechar esta ventana que nos abre la estimulación, introduciendo un tratamiento logopédico intensivo, podremos obtener unos resultados más satisfactorios.

 

Fisiatría y Rehabilitación
Fisiatras y Rehabilitadores en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina