topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Adicción a las nuevas tecnologías

Adicción a las nuevas tecnologías

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 31/10/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/04/2019

Los espeialistas en Psicología establecen que las nuevas tecnologías se han convertido en las protagonistas de nuestro día a día a la hora de relacionarnos socialmente.

El uso excesivo de las tecnologías puede repercutir de forma negativa en nuestra salud

 

Ventajas e inconvenientes en la salud de las nuevas tecnologías

 

Las nuevas tecnologías han aportado muchas ventajas a la hora de llevar a cabo las actividades cotidianas: es posible comunicarse al momento con los demás y desde cualquier lugar, aumenta la productividad de los trabajadores y estudiantes y facilita la búsqueda de la información entre otros.

Sin embargo, el uso excesivo de estas nuevas tecnologías puede repercutir de forma negativa en diversos aspectos, como por ejemplo:
 

  • Disminución de la atención.
     
  • Estrés y baja tolerancia a la frustración.
     
  • Necesidad de llevar a cabo varias tareas a la vez.
     
  • Dependencia a los dispositivos tecnológicos.
     
  • Aislamiento social.
     
  • Trastornos de sueño.

 

Hay que diferenciar el mundo real del virtual

 

En el diario La Vanguardia establecen que las personas pasan más de 3 horas al día utilizando dispositivos móviles como smartphones, ordenadores portátiles o tablets.

Este tiempo es cada vez mayor, lo que provoca la necesidad de tratar este tema de forma urgente. Hay que saber diferenciar entre un uso normal de las tecnologías y un uso patológico que distorsione la vida de las personas creándoles dependencia.

En PsicoSalud Almería animan a las personas a hacer una reflexión sobre la presencia de las tecnologías en la vida cotidiana de las personas, sin llegar a la dependencia y esclavitud hacia ellas, ya que el uso de las mismas ha de ser sano y justificado.

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina