topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Actitud ante un nódulo tiroideo

Actitud ante un nódulo tiroideo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/05/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/04/2019

Un nódulo tiroideo es el crecimiento de una protuberancia en la glándula tiroides. Esta presencia en el tiroides implica que hay una tumoración nodular con un diámetro suficiente para que sea palpable. Los nódulos tiroideos pueden ser tanto benignos como malignos, y los más frecuentes son la hiperplasia nodular, los adenomas foliculares, el cáncer de tiroides y la tiroiditis.

 

Es más frecuente entre mujeres de edades medias, y la prevalencia aumenta con la edad. No obstante, el dato para el optimismo es que casi todos de los nódulos son benignos.

 

Síntomas del nódulo tiroideo

Muchos nódulos son asintomáticos, pero los síntomas compresivos son raros siempre y cuando la lesión no exceda los cinco o siete centímetros. En el caso de producirse síntomas compresivos de estructuras anatómicas adyacentes, éstos se manifestarán como alteraciones de la voz, ronquera, dolor en cuello, dificultad para tragar o problemas respiratorios.

 

Muy pocos pacientes con un nódulo tiroideo presentan hipertiroidismo, es decir, un exceso de actividad de la glándula tiroidea. Pruebas diagnósticas y terapéuticas en nódulo tiroideo.

El nódulo tiroideo es más frecuente entre mujeres de edades medias,
 y la prevalencia aumenta con la edad

A parte de la exploración clínica, hay que realizar determinaciones de hormonas tiroideas. Si éstas están en niveles normales y el nódulo es inferior a diez milímetros, además de no haber factores de riesgo de malignización, la actitud que se debe seguir es conservadora, realizando seguimiento clínico y analítico al paciente en la consulta. No obstante, existe cierta controversia respecto a si es necesario realizar Gammagrafía Tiroidea en nódulos con la hormona tiroidea normal, aunque nosotros la realizamos si existiese alguna duda de la existencia de un hipertiroidismo.

 

A su vez, también es discutible si es necesaria la realización de un TAC o de una resonancia magnética. Éstas se pueden realizar para un análisis más detallado de la localización y si existiese algún tipo de duda sobre su malignidad.

 

En caso de que los niveles hormonales sean normales pero el nódulo sea superior a diez milímetros o haya factores de riesgo de malignización, se debe realizar una ecografía del tiroides y una PAAD (Punción Aspiración con Aguja Fina) para determinar si el nódulo es maligno o benigno. Si el nódulo es benigno se recomienda realizar un seguimiento del mismo en la consulta mediante analíticas y ecografías de control. Si por el contrario se trata de un nódulo maligno, hay que realizar una intervención quirúrgica, la tiroidectomía total, que consiste en la extirpación completa de la glándula tiroides.

 

Por otro lado, si las hormonas tiroideas estén elevadas al principio, se debe realizar una ecografía de la glándula tiroides. Los nódulos mayores de tres centímetros es aconsejable extirparlos mediante cirugía, y se tratarán como nódulos benignos si no hay sospechas de malignidad ni en la ecografía ni en el PAAF.

 

Si el nódulo tiroideo es benigno pero produce síntomas compresivos también se indicará la cirugía. No obstante, en este caso puede resolverse con una hemitiroidectomía, es decir, la extirpación de la parte afectada de la glándula tiroides.

 

Para más información, consultar con un especialista en Cirugía General.

Cirugía General
Cirujanos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina