topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Abordar la rotura del Ligamento Cruzado Anterior: tipos de plastias y utilidades

Abordar la rotura del Ligamento Cruzado Anterior: tipos de plastias y utilidades

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 07/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/03/2019

La controversia sobre qué tipo de plastia es mejor para la reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) sigue viva. La utilización de plastias de cadáver tiene globalmente peores resultados, con mayores tasas de re-rotura. Su uso debería limitarse a la cirugía de revisión y a los casos en que es necesario reconstruir varios ligamentos.

En cuanto a las plastias autólogas (del propio paciente), la utilización de plastia de tendón rotuliano (hueso-tendón-hueso HTH) tiene como ventaja una integración más rápida y puede que una mayor estabilidad objetiva. El uso de tendones de los músculos isquiotibiales semitendinoso y recto interno (IT) tiene como ventaja principal una mayor versatilidad (posibilidad de reconstrucción bifascicular o plastias de refuerzo unifasciculares en roturas parciales) y una mayor fuerza a tiempo cero.

dibujo ligamento cruzado anterior

La diferencia principal entre ambos tipos de plastia es la morbilidad de la zona donante. La extracción de una plastia HTH va a dar lugar a dolor anterior de rodilla en un porcentaje muy alto de los casos. Esto hace que muchos cirujanos y expertos en Traumatología que prefieren plastias HTH recurran a plastias de cadáver para realizar las reconstrucciones. Además, la utilización de HTH puede aumentar la incidencia de artrosis de rodilla a largo plazo y puede tener como complicación la fractura de la rótula. El postoperartorio, además, es más doloroso. Por el contrario la extracción de IT tiene una morbilidad muy baja con una incidencia de complicaciones muy baja.

 

Plastia preferente para Ligamento Cruzado Anterior

La tendencia en España en los últimos 15 años ha sido a utilizar cada vez más IT y menos HTH. Sin embargo, los resultados clínicos en las grandes series comparativas han sido equivalentes. La idea actual es que no se puede decir que una plastia concreta sea mejor que la otra. Existen otros factores que influyen mucho más que el tipo de plastia. Es muy importante el estado de los meniscos, ya que si se hace una meniscectomía (resección meniscal) se dispara el riesgo de artrosis, por lo que es esencial conservar los meniscos realizando diferentes técnicas de sutura. También es fundamental realizar una técnica anatómica con una correcta posición de los túneles óseos.

La idea de que a los deportistas de contacto y alta demanda era necesario hacerles reconstrucciones con HTH no está avalada por la literatura científica actual. La tendencia en los EE.UU., por ejemplo, es hacer plastias IT a deportistas de alta demanda incluyendo jugadores de fútbol americano. Si bien existe la tendencia en el mundo del fútbol a realizar reconstrucciones con HTH, esta se debe, en gran medida, a las recomendaciones de la FIFA y no necesariamente a una evidencia científica.

En cuanto a la técnica All-Inside tiene como ventaja la mínima morbilidad de la extracción de la plastia, al extraer solo el tendón del semitendinoso, preservando el recto interno, el mínimo tamaño de las incisiones y la creación de túneles incompletos que pueden mejorar las condiciones biológicas de la integración de la plastia frente a túneles completos convencionales.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina