topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • 6 mitos falsos de la hipnosis clínica

6 mitos falsos de la hipnosis clínica

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 16/10/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

La hipnosis clínica es un conjunto de técnicas empleadas por un profesional de la salud y que pretende conseguir que una persona entre en un estado hipnótico, de relajación mental.

 

Qué permite la hipnosis clínica

Según los expertos en Psicología, mediante la hipnosis clínica se consigue potenciar los recursos internos del paciente, permitiendo combatir la ansiedad, estrés, vencer la fobia, superar depresiones,… Esto es debido a un acceso a pensamientos, sensaciones y conductas que no controlamos cuando somos conscientes.

La hipnosis clínica pretende promover la autosuficiencia e independencia de los pacientes, que les ayuda a ser más seguros con sí mismos y a valorarse más.

 

Por qué cada vez más pacientes se someten a la hipnosis clínica

Son cada vez más los pacientes que se someten a la hipnosis clínica, ya que cada vez se habla más sobre sus resultados positivos en personas que llevan mucho tiempo intentando superar sus problemas mediante terapia psicológica. Los mitos que existían en referencia a la hipnosis clínica están desapareciendo, por eso más pacientes deciden someterse a ella. Los seis mitos falsos que existen alrededor de la hipnosis clínica son:

 

- Las personas pierden la conciencia. Esto es falso, ya que la persona es consciente del proceso en todo momento.

 

- La hipnosis es una forma de sueño. Es falso, ya que el paciente escucha en todo momento.

 

- La hipnosis implica la pérdida de voluntad. Falso, ya que no se puede realizar la hipnosis clínica sobre alguien que no lo desea.

 

- La hipnosis clínica es peligrosa. Falso, ya que en manos de un profesional debidamente colegiado no se corre ningún peligro.

 

- Durante la hipnosis el paciente recuerda exactamente todo lo que le ha sucedido a lo largo de su vida. Es falso, ya que se fabula.

 

- La persona hipnotizada, si no se despierta, puede quedar en trance indefinidamente. Es falso, ya que la persona es consciente del estado en el que se encuentra y puede salir de él cuando lo desee.

 

Cómo se practica la hipnosis clínica

Hay que alejarse de la imagen que tenemos de las películas, para realizar hipnosis no hace falta una persona con un reloj de cadena. La hipnosis clínica se realiza mediante sugestiones verbales, por lo que es la palabra del profesional lo que ayuda a entrar en ese estado. Para estas sesiones no se requiere de preparación previa de la persona, ya que solo se induce al paciente a un estado de relajación de la mente.

 

Las sesiones que debe recibir el paciente varían en función de la persona, aunque en las primeras sesiones ya se obtienen resultados. Al ser un entrenamiento mental, mientras más sesiones más se potencian las habilidades que permiten autocontrol de las emociones negativas.

 

¿Puedo someterme a hipnosis clínica?

La hipnosis clínica va dirigida a personas que necesitan un apoyo psicológico, sobre todo a aquellos que recurren a los ansiolíticos para buscar una solución a sus problemas. Lo que pretende es promover una autosuficiencia e independencia en los pacientes, por lo que les ayuda a ser más seguros con sí mismos y que se valoren más.

 

Los mejores resultados se obtienen con los pacientes que padecen mucha ansiedad, ataques de pánico o fobias importantes. También tiene resultados exitosos entre aquellos que se someten a tratamiento por enfermedades psicosomáticas, como pueden ser las cefaleas o el colon irritable.

 

En qué trastornos se aplica la hipnosis clínica

La hipnosis clínica se considera muy efectiva en trastornos como:

 

- Trastornos de ansiedad, estrés, fobias, TOC.

 

- Dolores, tanto crónicos como agudos.

 

- Enfermedades psicosomáticas como pueden ser verrugas, asma o alergias.

 

- Depresiones.

 

- Disfunciones sexuales, como pueden ser impotencia, vaginismo, anorgasmia o eyaculación precoz.

 

- Problemas de relación, tanto de pareja como de familia.

 

- Abuso de sustancias o adicciones, como puede ser alcoholismo, tabaquismo, drogadicción o ludopatía.

 

- Adelgazar.

 

- Insomnio.

 

- Problemas de autoestima.

 

La hipnosis clínica se está empleando cada vez más en el mundo del deporte. Esto se debe a que en el mundo del deporte es muy importante la capacidad mental. La hipnosis no hace milagros y no convierte a un deportista en una superestrella, pero sí que contribuye a que el deportista optimice su rendimiento.

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina