topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • 5 puntos clave del cáncer de cuello de útero

5 puntos clave del cáncer de cuello de útero

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 02/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/06/2019

 

cancer cuello uterino¿Qué síntomas presenta el cáncer de cuello de útero?

El cáncer de cuello de útero puede presentar distintos tipos de sangrado como el producido durante la ovulación (spoting), tras las relaciones sexuales (coitorragia) o el manchado intermenstrual. A veces puede ser asintomático o cursar junto a un líquido vaginal, generalmente blanquecino producido por la inflamación de lal tejido mucoso del útero o la vagina (leucorrea oscura), mal oliente, según grado de necrosis o ca de cervix avanzado. También puede dar menorragia en grados avanzados, es decir, menstruación excesivamente abundante o duradera.

 

¿Qué lo puede causar?

Este tipo de cáncer puede producirse por la presencia del Virus del Papiloma Humano, especialmente en las cepas 16,18,31 y 33.

 

¿En qué consiste su tratamiento?

La realización de la conización quirúrgica mediante láser o asa diatérmica puede ser un procedimiento tanto de diagnóstico como de tratamiento. Durante ella se extrae una muestra del tejido anormal del cuello uterino. Otros tratamientos son la cirugía, intervención de W-M; radioterapia y/o quimioterapia. La elección de la técnica dependerá del estadio de la enfermedad.

 

¿Existe alguna posibilidad de ser madre después de sufrirlo?

Sí, si la paciente se ha sometido a una conización o traqueleorrafia, intervención del cuello uterino. Exclusivamente es en estos dos casos en los que la paciente puede ser madre.

 

¿Se puede prevenir de algún modo?

Sí, mediante citologías y realización del HPV test, en consulta. Se puede prevenir desde el punto de vista de la paciente mediante revisiones periódicas, manteniendo una conducta sexual saludable y abandonar el hábito tabáquico.

 

.

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina