topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • 5 puntos clave de los implantes cocleares

5 puntos clave de los implantes cocleares

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 05/02/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/06/2019

En España existen aproximadamente dos millones de personas que padecen hipoacusia o pérdida de audición. Un buen diagnóstico es esencial para ofrecer el mejor tratamiento. En caso de sordera profunda o completa bilateral se puede indicar la colocación de un implante coclear, que a diferencia de un audífono requiere una operación y está indicado solo para aquellos pacientes que no se benefician de unos audífonos por lo profundo de su sordera.

 

¿Qué es un implante coclear?

Implante_coclearLos implantes cocleares son unos dispositivos electrónicos compuestos por una parte interna que va colocada bajo la piel y una parte externa que se compone de una bobina con un procesador de señal. En esta parte interna se encuentra la guía portadora de electrodos que estimula el nervio coclear. La externa se encarga de transmitir las ondas de radiofrecuencia al implante interno.

 

¿En qué tipo de pacientes está indicado?

Su indicación fundamental es en aquellas personas sordas profundas, aunque sea congénita, por ello es importante la detección precoz, para evitar que el niño, si es detectado tardíamente como sordo no se pueda beneficiar de un implante, se convierta en sordomudo y pase al mundo del lenguaje signado. También está indicado en los sordos postlocutivos o aquellos que han adquirido un lenguaje y lo han perdido.

 

Beneficios del implante coclear

Los beneficios que aporta al paciente, son los de obtener sensación sonora en alguien sordo y poder escuchar e identificar palabras y frases. Además se ha comprobado que se obtienen ventajas en la disminución de los acúfenos, es decir, la presencia de un zumbido o pitido continuo.

 

Cuidados después de la implantación

Tras la intervención el paciente debe cuidar la herida quirúrgica que se encuentra detrás de la oreja. Además el implante coclear debe estar cubierto para protegerlo de las infecciones y el especialista en Otorrinolaringología le suministrará antibiótico. 

Otras recomendaciones son la de evitar golpes en la zona y evitar realizarse una Resonancia Nuclear Magnética (RNM) en la cabeza, sin previamente seguir una serie de recomendaciones muy estrictas.

 

Riesgos en la intervención quirúrgica

La cirugía de implantación en implante coclear es una intervención que supone riesgos, como cualquier tipo de intervención. Cabe destacar que los riesgos de sufrir complicaciones son bajos, pese a ello se pueden manifestar parálisis faciales, fístulas de líquido cefalorraquídeo, infecciones de la herida quirúrgica o extrusión del implante.

Por tanto, el implante coclear ha permitido que los sordos de nacimiento puedan desarrollar además el lenguaje oral y oír. También ha resultado una gran oportunidad para aquellos que tras una infección o traumatismo han sufrido sordera, mermando el progreso de su lenguaje. Éstos últimos gracias a este tipo de implantes han podido recuperarlo.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina