5 cosas que debes saber del cáncer de próstata

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/03/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/04/2019

 

Detección del cáncer de próstata

El cáncer de próstata se puede detectar únicamente sometiéndose a revisiones anuales con el urólogo. Deben hacerlo todos los hombres a partir de los 50 años.

 

No suelen aconsejarse cribajes como en el cáncer de colon, pero sí que es verdad que los varones con antecedentes de cáncer de próstata (padre o abuelos) deben empezar con las revisiones a los 40.

 

Síntomas del cáncer de próstata

El cáncer de próstata es un tumor muy silente que no presenta síntomas hasta que está muy avanzado; esto supone un gran problema. De ahí la importancia de las revisiones.

 

El cáncer de próstata es un tumor muy silente que no presenta síntomas hasta que está muy avanzado

 

En el momento que empieza a manifestarse, puede hacerlo de las siguientes maneras:

  • Problemas al orinar: flujo urinario lento o debilitado
  • Disfunción eréctil
  • Sangre en la orina o el semen
  • Dolor de caderas, columna, costillas, entre otros
  • Debilidad en piernas o pies
  • Incontinencia urinaria o fecal.

 

Prevención del cáncer de próstata

Hoy en día, no hay ninguna manera de prevenir el cáncer de próstata.

 

Factores de riesgo del cáncer de próstata

Que se conozca con certeza, únicamente el factor genético; lo demás son teorías sin gran fundamento.

 

¿Hay alguna relación entre el acné en la adolescencia tardía con el cáncer de próstata?

Nada científico; es como cuando se trató de achacar la vasectomía al cáncer de próstata, tampoco había ninguna evidencia seria.

Urología Infantil

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.