topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • 5 aspectos sobre la cirugía de metástasis hepática

5 aspectos sobre la cirugía de metástasis hepática

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/06/2019

La metástasis hepática es la presencia de masa tumoral en el hígado o en el tejido hepático como consecuencia de la extensión de un cáncer ya localizado en otro órgano o tejido del organismo.

Esta extensión puede ser:

 

  • Nódulo único
  • Muchos nódulos
  • Una masa
  • Varias masas

La diferencia entre nódulo y masa es que el tamaño nódulo es inferior a los 4-5 cm, mientras que la masa es superior a los 4-5 cm.

 

Causas de la metástasis hepática

La metástasis se produce porque la células cancerígenas llegan al hígado a través de la sangre, ya sea isquémica o por la circulación de la sangre. Los sitios más frecuentes que generan tumor por metástasis hepática son los cánceres de colon y recto y en general los cánceres digestivos (cáncer de páncreas, cáncer de estómago, cáncer de intestino delgado, etc.). No obstante, cualquier tumor de cualquier parte del cuerpo es susceptible cuando se disemina de hacer metástasis hepática.

 

Técnicas quirúrgicas para la metástasis hepática

Las técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la metástasis hepática pueden entenderse según dos clasificaciones distintas:

 

  • Extensión de la intervención quirúrgica que se realiza: puede ser hepatectomía (resección hepática) mayor o menor. En las resecciones hepáticas mayores, se extirpan tres o cuatro segmentos hepáticos (el hígado está dividido en ocho segmentos hepáticos que se diferencian en que cada uno tiene su aporte arterial, venoso y drenaje biliar).
  • Vía de abordaje: puede ser abierta o laparoscópica. La abierta se refiere a incisiones convencionales que suelen ser extensas debajo de las costillas en el costado derecho. La laparoscópica es una cirugía mínimamente invasiva que se realiza a través de pequeñas incisiones de entre 0’5 y 2 centímetros y a través de las cuales se extirpan los segmentos de hígado con metástasis. No todas las resecciones hepáticas pueden realizarse por vía laparoscópica, pero sí que existen unos segmentos más favorables para esta opción.

 

Indicaciones para la cirugía de metástasis hepática

El tipo de resección hepática depende de la localización de la metástasis hepática y del número de la misma. Para el abordaje de cirugía mínimamente invasiva, lo ideal son las metástasis únicas localizadas en segmentos hepáticos periféricos.

Cuando se trata de resecciones hepáticas mayores o hay que extirpar gran masa tumoral, la prioridad siempre es la seguridad del paciente y el abordaje por vía abierta permite un mayor control vascular y un mejor control de las pérdidas sanguíneas.

Por lo general, la cirugía abierta es la que está indicada para la mayoría de los casos de resecciones hepáticas. La cirugía por vía laparoscópica se reserva para casos seleccionados de pacientes con lesiones pequeñas y localizadas en segmentos favorables.

 

Duración de la cirugía de metástasis hepática

La duración dependerá del tipo de resección y del abordaje quirúrgico utilizado:

 

  • Resecciones menores por vía abierta: entre 90 minutos y tres horas de media.
  • Resecciones mayores por vía abierta: entre tres y cinco horas.

No obstante, la duración dependerá siempre de la experiencia del cirujano y del tipo de material que se utilice, elementos clave en la cirugía hepática para que los resultados en el paciente sean lo más favorables posible.

 

Postoperatorio de la cirugía de metástasis hepática

Cuando la intervención se realiza por equipos experimentados y en centros hospitalarios de alto volumen, el postoperatorio de los pacientes es favorable. La estancia hospitalaria tras la intervención (siempre que no haya que realizar resecciones vasculares complejas) suele durar entre tres y cinco días. La intervención por vía laparoscópica suele minimizar el dolor postoperatorio, aunque no está demostrado que acorte la estancia hospitalaria del paciente. En definitiva, la cirugía de la metástasis hepática puede considerarse hoy en día una cirugía de alta seguridad y de excelente curso postoperatorio cuando se realiza por cirujanos experimentados y en centros con alto volumen.

Cirugía General
Cirujanos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina