topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • 5 aspectos clave de las cataratas

5 aspectos clave de las cataratas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/10/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/06/2019

 

¿Qué síntomas presentan las cataratas? ¿Cómo las podemos diferenciar de otras patologías?

Las cataratas provocan una disminución de la visión, y de hecho representan la causa más frecuente de ceguera reversible en el mundo. En los momentos iniciales el paciente puede notar síntomas más sutiles como molestias con la luz, deslumbramientos o una alteración en la percepción de los colores.

Las cataratas se diagnostican en un examen oftalmológico básico, y será el oftalmólogo quien determine si la disminución de la visión se debe a éste o a otro motivo

 
cataratas ¿Es posible prevenir las cataratas de algún modo?

Existen una serie de consejos generales que pueden resultar útiles como el uso de gafas de sol adecuadas, el control de la diabetes... y sobre todo la revisión periódica, donde el oftalmólogo determinará el mejor momento para operarla. La tendencia actual es a intervenir cuando no esté excesivamente avanzada 

 
¿Cuál es su causa? 

La catarata es la opacificación del cristalino, la lente natural del ojo humano que nos permite enfocar las imágenes en la retina. Existen distintos tipos de cataratas: congénitas, traumáticas, asociadas a enfermedades metabólicas como la diabetes, determinados fármacos como la cortisona... aunque la más habitual es la que ocurre en relación con la edad.

 

¿En qué consiste su cirugía? ¿Qué avances ha habido en su tratamiento en los últimos años?

 La cirugía es el único tratamiento posible para eliminar las cataratas. Su realización se caracteriza por ser una de las cirugías más seguras del cuerpo humano.
•    Se trata de un procedimiento rápido, aproximadamente dura 15 minutos.
•    Se utiliza anestesia local, en gotas y es absolutamente indolora.
•    Se realiza una microincisión para extraer la catarata y que oscila entre 1 y 2 mm. Posteriormente, se abre la cápsula que envuelve al cristalino, se separan las capas de éste y se fragmenta la catarata para posteriormente aspirar los fragmentos. Actualmente esta intervención se puede realizar mediante método tradicional que usa ultrasonidos o mediante técnica láser, que es el último avance en cirugía de catarata y que aumenta la precisión y seguridad.
•    Se implanta una lente intraocular que hará las veces de un cristalino artificial y que ya vendrá con la graduación que tuviera el paciente, de tal modo que a la vez que se elimina la catarata podemos corregir la miopía, la hipemetropía el astigmatismo y la presbicia, según se usen lentes monofocales, multifocales o tóricas
•    No se precisa puntos de sutura ni vendajes.
•    No requiere ingreso por parte del paciente; es totalmente ambulatoria. 

 

¿Cómo debe realizar el paciente la recuperación?

La recuperación es casi inmediata. El paciente puede comenzar a hacer una vida prácticamente normal desde el día siguiente a la intervención, si bien habrá de seguir un tratamiento a base de colirios que le prescribirá el oftalmólogo, así como someterse a revisiones periódicas. Aproximadamente al mes de la intervención ya se puede dar el alta.

 

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina