topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • 4 claves sobre el injerto de hueso dental

4 claves sobre el injerto de hueso dental

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 11/07/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/04/2019

El injerto de hueso dental se realiza generalmente para la colocación de implantes dentales ante la falta de dientes y en aquellas situaciones en las que no haya suficiente volumen óseo. 

sonrisa injerto oseo dentalLos injertos de hueso pueden proceder de diferentes orígenes, pero básicamente los dividiría en dos: del propio paciente o de otro distinto. Según la necesidad o las preferencias del cirujano se realizará uno u otro.

 

 

 

¿En qué consiste la implantación de injerto de hueso dental?


La implantación del injerto de hueso se realizará sobre el propio hueso del paciente una vez levantada la encía. En el caso en que el injerto óseo sea en forma de bloque se fijará con unos tornillos que luego se retirarán.

Se recomienda en aquellos casos en que no hay suficiente hueso para la aplicación de los implantes de forma correcta.

 

¿De qué parte del cuerpo se extrae el injerto óseo?

Cuándo son necesarios los injertos del propio paciente, tradicionalmente se sacaban de la cadera, tibia o incluso del cráneo, pero actualmente en la mayoría de los casos se tiende a extraerlos de la propia boca del paciente. Este hecho evita operar otra zona y disminuir las molestias que ello conlleva.

 

¿Qué riesgos implica?

Generalmente suelen ser los normales de inflamación, molestias o sangrados leves. En casos raros hay pérdida de sensibilidad, pero en manos expertas en Cirugía Oral y Maxilofacial el riesgo es casi cero.

 

¿Qué tipo de vida debe llevar el paciente después de aplicarlo?

Los primeros días seguirá la medicación que paute el médico como antibióticos y antiinflamatorios. Se recomienda intentar no tener presiones sobre las zonas operadas como el uso de prótesis, por lo demás una vida normal. La inflamación se bajará al cabo de unos cinco días, aproximadamente.

 

.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina