topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • 3 puntos clave sobre la estenosis de canal

3 puntos clave sobre la estenosis de canal

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/03/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/06/2019

La estenosis de canal es una enfermedad muy común a partir de los 60 años. La artrosis y el desgaste de la columna provocan una disminución del calibre del canal medular. Cabe recordar que por este canal atraviesa la médula espinal a nivel del cuello y del tórax, mientras que en la región lumbar este estrechamiento comprime las raíces nerviosas (cola de caballo).

Es una enfermedad que progresa en el tiempo, pero no lo hace de forma lineal, es decir, que durante muchos años puede estar estable y en unos pocos meses ser muy sintomática. La presencia de dolor o impotencia funcional deben ser motivos de consulta al especialista.

 

Tipos de estenosis de canal

La estenosis de canal se puede clasificar según su localización:

  • Cervical (a nivel del cuello)
  • Dorsal (a nivel del tórax)
  • Lumbar (la más frecuente)

Además, estas estenosis pueden ser centrales (en línea media), estenosis del receso lateral (porción más lateral del canal) y/o foraminal (a nivel de la salida de los nervios). Finalmente, la estenosis se puede clasificar en leve, moderada o severa, según el calibre de canal espinal que esté afectado.

 

Síntomas de la estenosis de canal

Los síntomas dependen de su localización:

  • Cervical: produce compresión medular, esta es una enfermedad muy grave, afectando las funciones de movilidad y sensibilidad de las manos y los pies. El paciente puede o no presentar dolor. La causa más frecuente es una hernia discal.
  • Dorsal: es la más rara, los síntomas son similares a las estenosis cervicales, pero afectan sólo las piernas.
  • Lumbar: el síntoma más frecuente es el dolor al caminar que obliga a detenerse y sentarse a descansar, se conoce como claudicación de la marcha. Se produce por muchas causas, como hernia discal, protusiones discales, espondiloartrosis, enpondilolistesis, entre otras.

 

Operación de la estenosis de canal

La cirugía de la estenosis de canal es el tratamiento definitivo en las estenosis moderadas y severas, ya que rehabilitación sólo mejora transitoriamente los síntomas en las formas leves. En la actualidad hay muchas técnicas disponibles para ampliar el tamaño del canal, estas se clasifican en:

  • Descompresivas sin fusión (no necesitan tornillos)
  • Descompresivas con fusión (precisan la colocación de tornillos/barras)
  • Descompresión indirectas (dispositivos interespinosos, X-LIF, etc)

El neurocirujano elegirá la mejor técnica según la edad y el grado/localización de la estenosis de canal.

Neurocirugía
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina