topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • 10 claves para la prevención de las otitis

10 claves para la prevención de las otitis

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/03/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/06/2019

 

1. Evite la manipulación de los oídos

El uso de bastoncillos de algodón, los clips para retirar el cerumen de los oídos y los autolavados aumentan el riesgo de infecciones del oído externo.

 

2. No use tapones de oído si no es imprescindible

Al aplicar un tapón en el orificio externo del oído además de poder lesionar la piel del conducto auditivo, se introduce hacia el fondo de éste el cerumen y se evita su ventilación y limpieza.

 

3. En caso de picor, dolor, supuración o taponamiento, evite la entrada de agua en el oído

El picor del oído puede ser debido a un eccema o una otitis que empeoran con la entrada de agua. Igualmente, el dolor y la supuración suelen ser debidos a una infección en el oído, cuya primera medida de tratamiento consiste en impedir la entrada de agua en el oído.

 

4. Si padece otitis externas de repetición use gotas óticas preventivas

Las personas que sufren infecciones de la piel del oído con la entrada de agua, además de evitar mojarse las orejas, requieren a menudo la prescripción por su médico otorrinolaringólogo de unas gotas para desinfectar el oído.

 

5. Evite los factores predisponentes de las infecciones del oído medio

En los niños con infecciones de repetición en el oído medio es recomendable evitar factores de riesgo para la aparición de estas infecciones, tales como la asistencia a guarderías, el uso de chupetes y el tabaquismo en el entorno del niño.

 

6. Utilice los factores preventivos de las otitis medias

Los factores que ayudan a prevenir las infecciones del oído medio incluyen la lactancia materna y tratar las alergias y las infecciones de las vías respiratorias.

 

7. Realice con cuidado los lavados nasales

Los lavados nasales en los niños son muy beneficiosos para mantener en buen estado las vías respiratorias, pero en los niños pequeños deben realizarse adecuadamente para evitar la entrada del agua a través del oído medio. La forma correcta de hacer el lavado en la nariz es con el bebé acostado de lado e instilando en el orificio que queda arriba el líquido sin presión.

 

8. Identifique la existencia de alergias respiratorias

Las alergias condicionan un aumento de las secreciones y de su viscosidad, favoreciendo la aparición de otitis medias en los niños. Es conveniente descartar un problema alérgico cuando hay otitis medias de repetición.

 

9. Descarte la presencia de patología adenoidea

Cuando un niño padece infecciones repetidas del oído medio debe estudiarse las vegetaciones adenoideas. La patología de éstas consiste en infecciones recurrentes (adenoiditis) o un crecimiento excesivo (hipertrofia adenoidea) que deben ser tratados adecuadamente, en ocasiones mediante una intervención quirúrgica (adenoidectomía).

 

10. Compruebe que no haya problemas de audición

La persistencia de mucosidad en el oído (otitis secretora) o sus infecciones de repetición pueden comportar problemas auditivos que en ocasiones pasan desapercibidos y pueden hacerse permanentes. Es necesario por tanto su detección para realizar un tratamiento adecuado.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina